En las mediciones correspondientes a las primeras quincenas de enero y febrero del presente año, se registró un promedio de ocupación del 71,2% y 78,6% respectivamente, logrando cifras históricas de ocupación en los últimos 5 años.

Desde el 2016 La Araucanía no superaba los 70 puntos promedio de ocupación hotelera, datos que dan cuenta de un incremento sostenido del desarrollo turístico regional y los primeros pasos de consolidación dentro del plan de reactivación económica.
Si se compara el panorama del 2021, donde durante los dos primeros meses del año se registró una ocupación promedio del 50.8%, este verano se logró constatar un incremento en este indicador correspondiente a los 26 puntos porcentuales.
Ante este panorama el director de Sernatur Araucanía Alexis Figueroa, destacó las cifras alcanzadas y que permite soñar con un positivo desarrollo turístico durante este 2022.
Reactivación
“Esto demuestra que la reactivación está en camino y que finalmente los flujos turísticos están volviendo a La Araucanía, así que la estimación de 120 mil llegadas que nosotros habíamos hecho previo a la temporada estival, creemos que hasta hoy es cercana a las 150 mil. El termómetro de nosotros es la temporada estival, porque es donde se concentra la mayor cantidad de llegadas y si finalmente la temporada estival es buena, nos brinda un buen precedente de lo que puede ocurrir el resto del año”.
Estadísticas respaldadas por el aumento en la llegada de pasajeros a La Araucanía por vía aérea. En 2021 entre enero y febrero esta cifra alcanzó los 44.506 visitantes, mientras que el presente año en el mismo periodo de tiempo, se logró doblar este resultado alcanzando los 96.016 pasajeros que arribaron hasta nuestro territorio por medio de vuelos comerciales.