Además realizarán un convenio con universidades para que las prácticas profesionales de estudiantes de educación se centren en estudiantes con riesgo de deserción o que estén rezagados. Se espera que sean 10.000 tutores a lo largo del país.

En el marco del inicio del segundo semestre en los establecimientos de educación Parvularia y escolar, se revelaron las preocupantes cifras de inasistencia escolar durante el primer semestre. Es así que la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco precisó que “sin duda es grave que en la Araucanía más de 63 mil estudiantes presenten inasistencias graves, comparado con el 2019 el aumento ha sido del 121%.
A través de un informe elaborado por el Centro de Estudios del Mineduc, el que comparó la asistencia de las y los estudiantes en 2019 con este año de retorno a la presencialidad.
MEDIDAS ANUNCIADAS
Además se anunciaron medidas de apoyo a las comunidades educativas a través de cursos formativos; un sistema de alerta temprana en centros de educación de personas jóvenes y adultas y la realización de tutorías personalizadas para las y los estudiantes con mayor rezago.
Ellas se realizarán a través de un convenio con universidades para que las prácticas profesionales de estudiantes de educación se centren en estudiantes con riesgo de deserción o que estén rezagados. Se espera que sean 10.000 tutores a lo largo del país.
Además, el Mineduc está entregando recursos a través del Programa de Apoyo a Establecimientos para el Reencuentro Educativo, el cual contempla un fondo de $14.500 millones para la adquisición de elementos de protección personal como mascarillas y alcohol gel, así como otros elementos de seguridad medidores de CO2 y purificadores de aire, entre otros.