
Nueve organizaciones musicales del Biobío serán parte de la co-programación, la propuesta de estas entidades se combinará con dos artistas sugeridos por los públicos a través del sitio web www.festivalrec.cl y con la curatoría del propio festival.
Para este 5 y 6 de noviembre está programada la nueva versión del Festival REC 2022 y aún es un misterio cuál será la parrilla de artistas, sin embargo, desde la organización adelantaron que las bandas locales serán definidos en un proceso participativo.
De esta manera, nueve organizaciones musicales del Biobío serán parte de la co-programación, quienes deberán generar una propuesta, la que se combinará con dos artistas sugeridos por los públicos a través del sitio web www.festivalrec.cl y con la curatoría del propio festival.
“Este año, además, se diseñará el cartel local a partir de una co-programación, es decir, un proceso participativo que incluirá los aportes de las asociaciones musicales del Biobío –que son parte fundamental del sector musical de nuestro territorio y lo conocen en profundidad–, de los públicos del festival y del equipo curatorial del REC. Nos pareció relevante abrir, por primera vez, este espacio para involucrar a la comunidad”, explicó contó Francisca Peró, directora ejecutiva de Teatro Biobío.
Quien agregó “el REC es un festival de gran proyección nacional e internacional y, como tal, es una oportunidad importante para las bandas locales. Por eso, aumentaremos la participación de artistas locales en un 50%. La últimas tres ediciones contaron con ocho bandas del Biobío y este 2022 serán doce”.
Los resultados de la co-programación de bandas de la Región del Biobío se conocerán junto al anuncio de los artistas nacionales e internacionales que serán parte del line-up. El cartel completo del Festival REC 2022, que incluirá también a DJs que aportarán música electrónica, será anunciado íntegramente en las próximas semanas.