Desde hoy jueves comienzan las actividades, una de ellas es la Feria de Emprendedores de Teletón en la Plaza Aníbal Pinto de Temuco.

A solo un día de la gran cruzada solidaria, la invitación es a vivir la Teletón en Temuco, participando en las actividades que comprende la parrilla programática de este año y, especialmente, a colaborar con esta gran obra que en La Araucanía ha permitido la rehabilitación de más de 4 mil niños a lo largo de 21 años.
Con toda la alegría y la esperanza puesta en que se logrará superar la meta a pesar de la compleja situación económica actual, ayer se efectuó el lanzamiento de las actividades preparadas por el Instituto Teletón Temuco, concentradas principalmente en el sábado 5 y que comprenderán una corrida familiar, masajetón, tatuajetón, zumbatón, entre otras.
«Estamos muy esperanzados de que nos va a ir bien aunque sabemos que la meta es súper difícil este año y por eso creemos que solo unidos podemos sacar adelante esta campaña, porque queremos seguir rehabilitando para lograr la plena inclusión», señaló el director del Instituto Teletón Temuco, el médico fisiatra Iván Barbosa, quien destaca que la tarea será ardua en esta oportunidad donde se retorna a la plena presencialidad luego de los dos años de pandemia. «Todas estas actividades nos hacen bien a todos los chilenos; es un momento de unión en pos de una causa común», enfatizó.
Por ello invitó a la comunidad de la Región a estar presente, participar y por supuesto colaborar con esta obra, que se puede visitar, conocer las instalaciones y empaparse del trabajo que realizan los 56 funcionarios del Instituto que busca seguir rehabilitando a los más de 200 niños que anualmente ingresan. «Queremos contar con más profesionales. Hay un desafío en el área de Fonoaudiología y en Educación, además de contar con nuevos avances en tecnología para poner al alcance de los niños», indicó.