Se atendieron 35 naves durante 2023-2024, lo que representa un 12% más que el anterior periodo.

Positivas cifras dejó el cierre de la temporada de cruceros 2023-2024 en el Puerto Valparaíso, dado a que se registraron 54.577 visitantes en la ciudad, lo que representa casi un 30% más que el ciclo anterior, en el que se recibieron 41.987.
A detalle, de los más de 54.000 visitantes, 38.833 correspondieron a pasajeros y 15.744 tripulantes embarcados. En tanto, se atendieron 35 naves durante la temporada, un 12% más que el periodo 2022-2023.
“Las 35 recaladas que tuvimos durante esta temporada en Valparaíso son una muy buena noticia para la comuna, pues confirma que la ciudad es un destino preferente para la industria de cruceros, además de la reactivación económica que ello conlleva, con miles de turistas recorriendo la ciudad durante estos meses”, expresó el alcalde de la Ciudad Puerto, Jorge Sharp.
Por su parte, Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, comentó que “un punto clave para el positivo desarrollo de la temporada fue, sin duda, el exhaustivo trabajo de coordinación que se efectuó durante todo este ciclo entre el puerto, sus concesionarios, las agencias de las naves, los operadores turísticos, los organismos fiscalizadores, como es el caso de la Autoridad Marítima, el SAG y Aduanas. Junto con ello, el trabajo en seguridad de la Delegación Presidencial, el Municipio y por supuesto Carabineros y la PDI. Todos pusimos nuestro granito de arena”.
La temporada que culminó estuvo marcada, entre sus particularidades, por las cinco recaladas dobles que se dieron, entre ellas dos que coincidieron en la misma semana, los días 23 y 25 de enero. Asimismo, desde todos los puntos de la ciudad se pudo presenciar la triple recalada atendida el 23 de diciembre, que fue un hecho que no ocurría en Valparaíso desde 2016, lo que se tradujo en la llegada de más de 8 mil visitantes simultáneamente.
Otro dato que dejó esta temporada fue que por el terminal de pasajeros de Puerto Valparaíso se controlaron cerca de 80.000 maletas, tanto en el embarque como desembarque de pasajeros. Por otro lado, octubre de 2023 fue el mes con más recaladas que se registró durante este ciclo, donde se atendieron ocho naves en total. Sin embargo, enero fue el mes con mayor cantidad de visitantes, registrando 16 mil visitantes.
Para Marcelo Vidal, director regional de Sernatur, “la industria de cruceros es fundamental para el desarrollo turístico regional, posicionando a Valparaíso entre los principales destinos de estas embarcaciones en el contexto mundial”.
Verónica Castillo, presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (FESETUR), expresó que “la llegada de cruceros a Valparaíso reviste una gran importancia, dado que fueron más de 50 mil personas visitando nuestra ciudad. Esto genera, por supuesto, un incremento económico en distintas industrias que se desarrollan en nuestra comuna, como también hemos demostrado que Valparaíso puede, y se esfuerza, para que esta actividad continúe creciendo a pesar de todas las adversidades que hemos tenido en el último tiempo”.
La líder gremial añadió que “debemos destacar también que los pasajeros que llegaron a través de esta vía a Valparaíso durante esta temporada, no tenemos antecedentes que informen respecto a temas de inseguridad o temas que lamentar”.