Conoce algunas actividades para todas las edades y gustos que se pueden comenzar a realizar en la región.

Con el paso de los fríos días se acerca uno de los momentos más esperados por los escolares de la Región de Valparaíso: el comienzo de las vacaciones de invierno.
Si bien pasar este receso en casa es una opción para muchos, también es una época donde varios se dedican a recorrer los mejores panoramas en el exterior, pese a las lluvias y otras condiciones climáticas. Por lo mismo te dejamos un listado de algunas de las actividades que se pueden visitar en la región.

Viña del Mar

Los fanáticos de la cultura japonesa podrán disfrutar el sábado 29 de junio, desde las 11:00 a 18:00 horas de Otakon On Ice que trae shows gratuitos, concursos de cosplay, bailes, áreas de videojuegos, zonas de comidas y varias actividades más en el Parque Quinta Vergara.
Otro panorama en la Ciudad Jardín es la Feria Kids en el Jardín Botánico que trae una fiesta de nueve, magia, karaoke, búsqueda de figuras y más. Se realizará el seis y siete de julio, a partir de las 10:00 horas. Los adultos pagan ingreso de $3.000, adultos mayores y niños de 5 a 12 años $1.500. Menores de hasta cuatro años entran gratis.
La música urbana también es una opción y viene de la mano de Kidd Voodoo, quien llega al Espacio Sporting de Viña con su gira Los Rompecorazones. Las entradas se pueden adquirir a través de Puntoticket.
El famoso ilusionista Jean Paul Olhaberry traerá un espectáculo al Teatro Municipal de Viña este tres de julio y su entrada cuesta $19.000. En el mismo lugar, este 25 de junio, se habrá dos shows imperdibles: la Banda de Conciertos de la Armada de Chile y la Banda Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile.
Del 20 de junio al 11 de agosto, el segundo nivel Boulevard de Mall Marina albergará, en tanto, la actividad interactiva Selva Viva. De 12:00 a 19:30 horas, las familias podrán disfrutar de una experiencia única con animales, aprendiendo y explorando, en un entorno seguro y educativo. Mientras que los domingos 23 y 30 de junio, la misma zona se transformará en un escenario de circo y malabares donde los niños podrán bailar, concursar y disfrutar de impresionantes números.

Valparaíso

El festival gastronómico “Cerros de Sabores” será un imperdible estas vacaciones. Desde el seis al siete de junio, a partir de las 10:00 horas, en el terminal Portuario de Valparaíso habrá stands, competencia de chocolate, música en vivo y actividades para la familia.
El Parque Cultural de Valparaíso, ex cárcel, ofrecerá una amplia variedad de talleres gratuitos para los niños y jóvenes de todas las edades desde el 25 de junio al cinco de julio. Para participar se requiere una inscripción y los cupos son limitados para podcast, reciclaje, performance, audiovisual, literatura, teatro, títeres, cuentos, huerta y más.
Hoy jueves y mañana viernes, el Teatro Parque Cultural de Valparaíso tendrá la obra «Catarsis inmersiva», de la cia. Pseudónimo, para luego continuar a Coquimbo y Puerto Montt. Por otra parte, el sábado 22 de junio, el Centro de Extensión Duoc UC Sede Valparaíso presentará gratuitamente, a las 17:00 horas, la obra de teatro “Una comedia súper triste”.

Quintero

El sábado 22 de junio se realizará una visita guiada al humedal de Mantagua, con su salida a las 10:00 horas desde Casa Estación Quintero (Incluye movilización). El viernes 28 de junio habrá un tour Quintero Misterioso en el parque municipal y el 26 de junio un city tour patrimonial a las 15:00 horas con salida en casa estación.
Asimismo, la Corporación Municipal de Cultura y Turismo de Quintero informó que se realizará el cinco y seis de junio, desde las 10:00 horas, la feria cultural anime en casa estación. Más tarde, el sábado 29 de junio, se celebrará la tradicional fiesta de San Pedro en Caleta Loncura, desde las 8:00 horas. La procesión será a las 16:30 horas.

Quilpué

El municipio va a “desarrollar más de 20 talleres deportivos, culturales y comunitarios, abierto para todo público, de lunes a viernes entre 10:00 y 13:00 horas, en el colegio Manuel Bulnes, en Covadonga 1250, cerca del Gronemeyer, sin inscripción previa”, informó la directora de Desarrollo Comunitario, Nikole Corcés.
El Centro Cultural Daniel de la Vega contará con talles de Kpop, artes gráficas y creatividad, explorando el mundo de la danza, taller de canto y taller de robótica educativa, las cuales requieren que cada interesado se inscriba.
Otra actividad que se llevará a cabo en el Centro Cultural Daniel de la Vega es la tradicional Feria del Libro, la que se realizará durante los días viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de julio, desde las 11:00 a las 21:00 horas.
En el ecoparte de la comuna habrá visitas seguidas, “talleres de preparación de alimentos, celebración de cumpleaños de nuestros animales, alimentación para animales de granja, taller de reciclado, esto con inscripción previa en el sitio web del municipio. Los invitamos a disfrutar de estas vacaciones de invierno”, dijo Corcés. Los talleres son de 11:00 a 13:00 horas e incluyen interacción con los animales.
Cabe señalar que cada municipalidad ha estado informando de actividades que se realizarán en sus comunas, las que pueden revisarse a detalle en sus redes sociales.