Para este proceso de admisión 2025, se entregaron 27 Distinciones a la Trayectoria Educativa en la zona.

Las autoridades del Ministerio de Educación, junto a la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés y la directora del Demre de la Casa de Bello, Leonor Vera; presentaron hoy los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular para la admisión 2025.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, evaluó positivamente el proceso, señalando que “estamos ante cifras significativas respecto a quienes se inscribieron para dar la PAES, quienes la rindieron y, sobre todo, quienes van a poder postular con sus resultados”. Cataldo enfatizó que el propósito de la prueba es facilitar el acceso a la educación superior, permitiendo a los estudiantes tomar decisiones cruciales sobre su futuro profesional.
A nivel nacional, se inscribieron 294.097 personas para rendir la prueba, de las cuales 231.006 cumplieron los requisitos para postular a las universidades del Sistema de Acceso. Esto representa un aumento del 3% respecto al año anterior y la cifra más alta registrada hasta la fecha. En la Región de Valparaíso, se inscribieron 29.431 personas, de las cuales 23.034 quedaron habilitadas para postular.
El subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, destacó que este sistema, parte de la modernización de la educación superior chilena, es más justo, flexible y moderno, respaldado por evaluadores internacionales. Aunque se siguen realizando ajustes, las cifras consolidadas reflejan avances significativos.
La directora del Demre de la Universidad de Chile, Leonor Varas, informó que se ha hecho un esfuerzo importante para disponibilizar tempranamente toda la información de resultados, facilitando su uso mediante una guía publicada con anticipación. Además, las bases de datos abiertas ya están actualizadas con los resultados de este último proceso de admisión.
Las autoridades también informaron que las brechas de puntaje se mantienen estables. En las pruebas obligatorias, hay una brecha pequeña entre hombres y mujeres, una mediana entre estudiantes científico-humanistas y técnico-profesionales, y una brecha grande entre establecimientos particulares pagados y el resto.
Por tercer año consecutivo, se entregaron las Distinciones a las Trayectorias Educativas (DTE), que reconocen a estudiantes que destacan en su puntaje según el contexto del que provienen. Este año, se otorgaron 333 distinciones a 313 personas, 64 más que el año anterior. En la región de Valparaíso, se entregaron 27 DTE a 24 jóvenes.
El seremi de Educación, Juan Pablo Álvarez, destacó la importancia de reconocer a los estudiantes por su esfuerzo y resultados, lo cual les permite continuar con sus trayectorias educativas y desarrollarse personal y socialmente.
Próximas etapas del proceso de admisión
6 de enero a las 9:00: Inicio del período de postulación.
9 de enero a las 13:00: Cierre del período de postulación.
20 de enero a mediodía: Resultados de la selección.
21 de enero: Inicio de las matrículas (primer período).
23 de enero: Cierre de las matrículas (primer período).
24 al 30 de enero: Segundo período de matrículas.