Serán más de 40 horas de transmisión en vivo con interpretación en lengua de señas a través de Mega 2

El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025 marcará un hito televisivo al ofrecer, por primera vez, una transmisión de más de 40 horas completamente accesible para la comunidad sorda. Gracias a la colaboración entre Megamedia, Bizarro Live Entertainment, la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y el Instituto de la Sordera, tanto la Gala como las seis noches del certamen contarán con interpretación en Lengua de Señas.
A través de la señal Mega 2, de libre recepción, la comunidad sorda -que en Chile supera las 800 mil personas- podrá disfrutar en su totalidad de cada presentación musical, las rutinas humorísticas, las competencias folclórica e internacional, así como las entrevistas en backstage. Además, se anunció que el recuadro destinado a la interpretación en lengua de señas será de mayor tamaño que el habitual, permitiendo una mejor visualización de los intérpretes.
Rodrigo Norambuena, director general del Festival de Viña, destacó el esfuerzo detrás de esta iniciativa: “Es un desafío humano, técnico y de producción muy significativo para garantizar que la comunidad sorda pueda integrarse plenamente y vivir la experiencia del Festival”.
Por su parte, Verónica de la Paz, directora del Instituto de la Sordera, valoró la medida como un verdadero avance en accesibilidad. “La inclusión significa considerar las características del otro y eliminar las barreras que lo excluyen. En el caso de las personas sordas, el acceso al lenguaje es fundamental. Esta iniciativa les permitirá sentirse parte del Festival y disfrutarlo en igualdad de condiciones”.