
“Es completamente inaceptable que una persona que emite declaraciones tan perjudiciales y discriminatorias continúe en contacto con estudiantes”, dijo la parlamentaria Marzán.
La Comisión de Personas Mayores y Discapacidad, por iniciativa de la diputada Carolina Marzán, ofició al Ministerio, Seremi, Subsecretaría y Superintendencia de Educación, para solicitar una fiscalización y la toma de medidas correctivas por los ofensivos comentarios de un profesor de Quilpué, en contra de estudiantes TEA.
Al respecto, la parlamentaria recordó que el docente del Liceo Mainhein “ha realizado declaraciones públicas que han causado gran consternación y repudio dentro de la comunidad educativa y más allá. Sus expresiones, denigrando a estudiantes y sus familias con términos altamente ofensivos y discriminatorios, representan una violación grave a los principios éticos de su profesión”.
“Es completamente inaceptable que una persona que emite declaraciones tan perjudiciales y discriminatorias continúe en contacto con estudiantes”, añadió la diputada.
Marzán explicó que en comisión se acordó emitir un pronunciamiento sobre este caso, a fin de esperar que las autoridades de Educación, “partiendo por el ministro, también se pronuncien, pues es importantísimo que todos seamos imperativos en condenar este tipo de acciones”, indicó.
“Es grave que se esté criminalizando a personas autistas, especialmente a niños y niñas, debido a estos incidentes. Es crucial centrar nuestra atención en las competencias de quienes tienen la responsabilidad de educar, y lo más importante, vamos a luchar por erradicar el estigma, la violencia y la criminalización que se está instalando por estas nefastas publicaciones y acciones, entre otras que están sucediendo en el país, hacia las personas autistas”, sostuvo la parlamentaria.
El oficio, en tanto, solicita de manera formal que se realice una investigación exhaustiva sobre la conducta del mencionado profesor, para evaluar el impacto de sus acciones en el entorno educativo y determinar las responsabilidades correspondientes.
Por lo anterior, agrega el documento, “considerando la naturaleza de las declaraciones del profesor, se solicita que se le restrinja la posibilidad de ejercer la docencia en cualquier nivel educativo, para prevenir futuros incidentes que puedan comprometer el bienestar psicológico y emocional de los estudiantes”.