
El edificio quedó inutilizado luego de terremoto del 27 de febrero de 2010.
Tras largos años de incertidumbre, la comunidad de la Escuela Ramón Barros Luco conoció este lunes la empresa que se hará cargo de la reconstrucción del edificio patrimonial en Valparaíso.
Recordemos que el mítico edificio del plantel, ubicado en la intersección de Victoria con Morris, que quedó inutilizado tras el terremoto del 27 de febrero de 2010.
Es así que, tras 15 años, esta jornada se anunció que Desarrollo País será la encargada de su reconstrucción.
El seremi de Educación de la región, Juan Pablo Álvarez, comentó que “ahora procederemos a gestionar una visita técnica junto a Desarrollo País y la comunidad educativa para poder levantar la Carta Gantt que nos va a establecer la hoja de ruta, la cual seguirá siendo compartida y monitoreada desde el espacio de la mesa técnica que tenemos con la comunidad educativa”.
“Estamos muy contentos porque, finalmente, tenemos contraparte técnica para la reconstrucción de la querida y emblemática escuela. Estamos contentos porque hay tres proyectos en Chile, con esta nueva modalidad de financiamiento de la educación pública y de esos tres establecimientos, dos son de SLEP de Valparaíso, uno corresponde al Colegio Insular de Juan Fernández y el otro corresponde a la escuela Ramón Barros Luco”, complementó Pablo Mecklenburg, director ejecutivo de SLEP.
Por su parte Isabel Soto, vocera del centro de ex alumnas de la escuela, comentó que “esto significa un alivio, porque la ansiedad de lo que viene es un mal que tenemos por todas las problemáticas que significa estar de aledaña en otro espacio educativo. Ahora podemos vislumbrar cómo la comunidad puede seguir trabajando en conjunto con las instituciones que componen esta mesa técnica para seguir entregando insumos que terminen con la reconstrucción de la escuela. Es una excelente noticia, nos deja muy felices, pero queremos saber cómo seguir apoyando y buscando recursos para agilizar los tiempos”.