
El próximo 10 de abril, al interior del Centro de Extensión de la cartera de Cultura, se llevará a cabo la exposición «Subversión», instancia que reunirá a quienes se dedican a esta modalidad de pintura libre. Concejales arremetieron contra la idea: «No puede ser que se financie una actividad que tanto daño le ha hecho a la ciudad».
Un acalorado debate surgió en Valparaíso luego de que el Centro de Extensión del ministerio de las Culturas (CENTEX) publicara en sus redes sociales la realización de la exposición «Subversión», instancia que reunirá el próximo 10 de abril, según la propia definición, a «distintas generaciones del grafiti en la región, explorando su impacto en el espacio público y su evolución política».
Conociendo el anuncio, las aprehensiones no tardaron en llegar bajo la premisa de porqué financiar, desde la mencionada cartera, una actividad que «tanto dueño le ha hecho a la ciudad». Al menos así lo hicieron saber algunas autoridades comunales.
«Resaltar y realizar una actividad de esta naturaleza, donde nuestra ciudad ha sido cautiva, vandalizada y profanada en su esencia por grafiteros de toda índole, no nos hace bien como ciudad patrimonial, por tanto, lamento profundamente que el ministerio de la Cultura se ría en nuestra cara y financia una actividad que nos ha hecho tanto daño en su esencia», arremetió el concejal Dante Iturrieta (UDI), quien cree que «incentivar el grafiti es no entender que Valparaíso y sus habitantes están cansados de que se vandalice nuestra ciudad».
Con similar postura, el edil Miguel Vergara (Partido Republicano) fue tajante: «Debemos dejar de considerar la ocupación gráfica del espacio público como una forma legítima de reivindicación territorial, como señala la promoción de esta actividad por parte del ministerio de las Culturas».