Los trabajos se concentran en destape de sumideros, despeje de tranques y limpieza de quebradas.

Avanzan en Valparaíso los trabajos preventivos del Plan Buen Invierno con el objetivo de evitar emergencias con la llegada de los sistemas frontales y precipitaciones.
Los trabajos, en concreto, se concentran en la limpieza de tranques, sumideros y el despeje de calles para evitar el colapso del sistema de evacuación de aguas lluvias.
“Desde el municipio estamos muy concentrados en el trabajo preventivo en el plan y en los cerros para este invierno.
Hemos estado trabajando en la limpieza de sumideros, en el despeje de los tranques y en operativos Todo a la Calle para mantener limpias nuestras calles y quebradas y que la ciudad pueda resistir las lluvias y sistemas frontales”, expresó la alcaldesa porteña Camila Nieto.
Asimismo, llamó a la comunidad a “tomar medidas en sus casas y ayudarnos en esta tarea, para que, entre todos y todas, pasemos un buen invierno”.
Christian Órdenes, director de Operaciones, señaló que: “Estamos trabajando en un despliegue municipal en donde los equipos llevan más de un 50% de limpieza de los sumideros de aguas lluvias, en donde ya se han retirado más de 1.000 sacos de 25 kilos”-
«En paralelo, continuamos con nuestros operativos Todo a la Calle en donde ya hemos retirado más de 270 kilos de desechos de los cerros, tales como colchones, electrodomésticos en desuso, escombros, y otros. Y, además, hemos trabajado en el despeje de los tranques y cauces para que el Ministerio de Obras Públicas pueda retirar los sedimentos del lugar. Todas estas tareas nos permiten estar mejor preparados ante las eventuales emergencias que puedan existir en la comuna», agregó.
Mientras que el encargado del Departamento de Gestión de Riesgos y Desastres, Ubaldo González, comentó que “este plan comenzó su ejecución en el mes de abril y esperamos que esto esté completamente zanjado en la primera quincena del mes de mayo para esperar en el periodo de mayor lluvia, desde los meses de junio, julio y agosto, poder responder de buena forma a la comunidad, obviamente con acciones de mitigación y preparación en cuanto a esta variable de amenaza”.