
Cuenta con 1.099 metros cuadrados y una inversión de 2.284 millones de pesos.
Durante el primer semestre de 2022, entrará en funcionamiento el Consultorio General Rural (CGR) de Tegualda, en la comuna de Fresia, construcción que busca beneficiar a unas 5 mil personas.
El inmueble cuenta con 1.099 metros cuadrados y la inversión del Ministerio de Salud asciende $2.284 millones.
La jefa de la División de Atención Primaria (DIVAP) del Ministerio de Salud, Adriana Tapia, visitó el consultorio. “Es un tremendo centro que va a traer un punto de atención, donde se va a concentrar toda la atención de las personas de la comuna de Fresia. Estamos pasando de contar con una posta, a tener un Consultorio General Rural, que permite traer más y mejores atenciones, seguras y de calidad a la comunidad”, señaló.
En tanto, el director (s) del Servicio de Salud del Reloncaví, César Sierpe, dijo que “para nosotros fue prioridad terminar este consultorio con un estándar de gran ciudad. Es un proyecto que mejora en metros cuadrados la inversión en salud, pasando de una posta con que contaba Tegualda, a una construcción de más de 1.150 metros cuadrados. La comunidad va a percibir que los espacios y calidad en salud están al nivel de cualquier establecimiento de la capital”.
Por su parte, el alcalde de Fresia, José Miguel Cárdenas, destacó que “esta es una obra que va a dignificar a nuestra gente del sector rural. Tenemos la esperanza de contar, en forma paulatina, con el funcionamiento para la comunidad, que somos todos campesinos”.