La cifra corresponde a la provincia y los procesos investigativos son por infringir medidas por pandemia decretadas por el Ministerio de Salud en recintos comerciales, locales gastronómicos y nocturnos, transporte y eventos.

En lo que va corrido del año 2022 se han cursado 39 sumarios sanitarios en la provincia, a supermercados, locales comerciales, gastronómicos y de entretención, transporte público y eventos públicos masivos, a causa de diversas faltas a la normativa como no utilizar la mascarilla, no cumplir con los aforos, no solicitar o verificar el pase de movilidad, no cumplir con el distanciamiento físico, entre otros.
Las fiscalizaciones se realizan en el marco del cumplimiento de lo indicado en el Plan Paso a Paso de acuerdo a la fase en que se encuentra cada comuna, ya que define los aforos, realización de actividades, uso de espacios abiertos y cerrados, entre otros detalles . A eso se suman las medidas obligatorias como el uso de mascarilla, pase de movilidad con esquemas de vacunación completa (3 dosis), etcétera.
Esto se ha intensificado con la llegada de las vacaciones y el verano, lo que gatilló un aumento en el desplazamiento de las personas así como la generación de actividades y eventos en las distintas comunas de la provincia.
Carlos Rosas, jefe subrogante de la Autoridad Sanitaria provincial, explicó que durante los primeros 20 días de 2022 los equipos de Salud han intensificado las fiscalizaciones diurnas y nocturnas, dado el aumento de la movilidad de las personas lo que -según dijo- lamentablemente trae aparejado un relajo con las medidas por la pandemia.
Agregó que más de un 50% de los sumarios son a recintos de la comuna de Osorno, aunque en general en la provincia se han detectado problemas con el cumplimiento de las medidas sanitarias.