
Según detalló la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), todas las investigaciones se mantienen en curso y con diligencias pendientes. El primer caso fue en enero, en las inmediaciones del camino Alboyanco-Nupangue, en la comuna de Angol.
Siete personas han sido asesinadas por armas de fuego en la Región de La Araucanía, en el contexto del fenómeno de violencia rural, en lo que va desde este año 2022. Según detalló la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac), todas las investigaciones se mantienen en curso y con diligencias pendientes tanto por Carabineros como por la Policía de Investigaciones (PDI) en la Región.
La primera víctima del año fue Joel Ovalle Durán, exdirigente agrícola y campesino de 68 años de edad, quien fue baleado por desconocidos en horas de la tarde del martes 18 de enero, en las inmediaciones del camino Alboyanco-Nupangue, en la comuna de Angol. Un segundo caso ocurrió en la tarde del viernes 21 de enero en el sector Chacamo-Tres Esquinas, allí desconocidos asesinaron a balazos a Gastón Enrique Aravena Gallardo, y a su sobrino, Cristóbal Aravena.
Un tercer ocurrió en horas de la tarde del domingo 20 de febrero en el fundo El Encanto, en Carahue, a unos 20 kilómetros al nororiente de Villa Las Araucarias. Allí, desconocidos acribillaron a dos vigilantes que iban a bordo de una camioneta: Benjamín Eduardo Bustos Manríquez, oriundo de Vilcún, de 23 años de edad; y Alejandro Ignacio Carrasco Mellafe, de 30 años de edad, quien vivía en Nueva Imperial.
El cuarto caso de un crimen por disparos ocurrió el jueves 5 de mayo, cuando desconocidos abrieron fuego contra una camioneta y causaron la muerte de Manuel Huenupil Antileo, de 48 años de edad. Por último, el quinto episodio de violencia que terminó con una persona fallecida fue el ocurrido ayer por la mañana en el sector Relún, en Lumaco.