
Así lo revela el informe de la Superintendencia, durante el primer semestre de este 2024.
La Dirección Regional Valparaíso de la Superintendencia de Educación, durante el primer semestre de 2024 (enero a junio) recibió un total de 812 denuncias. Esto es un 2,05% menos que en el mismo periodo de 2023 (829). La mayoría de éstas (70,93%) corresponde al ámbito de convivencia con un total de 576 denuncias a nivel regional hasta junio del presente año, lo que representa un 5,42% menos que el año anterior (609).
Siguiendo en la misma área, se recibieron 332 quejas por «maltrato a párvulos y/o estudiantes» en el primer semestre, un 6,21$ menos que en 2023. Las denuncias por «maltrato entre estudiantes (excluye al nivel parvulario)» también decrecieron, llegando a 205 que equivale a una disminución del 9,69 por ciento.
En cambio, aumentaron las denuncias por discriminación, que pasaron de 71 a 107, es decir, un 50,70 por ciento más que en 2023. Reinaldo Orellana, director Regional Valparaíso de la Superintendencia señala que «que la región sigue la tendencia que se ha dado en el país este 1° semestre de 2024, registrando un descenso de las denuncias generales y en el ámbito de Convivencia, incluyendo maltrato a estudiantes, medidas y disciplinarias y situaciones de connotación sexual, entre otras, así como un incremento en los casos de discriminación en el contexto escolar».