El municipio introdujo patrullaje mixto, sistemas de alerta de tsunamis y control vehicular, protegiendo a residentes y turistas.

El municipio de Zapallar ha puesto en marcha una serie de medidas para fortalecer la seguridad de menores, residentes y visitantes. Una de las principales normativas es la que responsabiliza a padres y tutores por el tránsito de menores después de la medianoche, destacada por su efectividad en la reducción de incidentes y delitos.
Además, el alcalde Alessandri celebró la colaboración con entidades como la Armada y Conaf para garantizar un ambiente seguro, y declaró “estar contento de ser la primera comuna en Chile en poder lanzar el verano 2024-2025 y trabajar en conjunto con una dirección de Seguridad Pública, la Armada, Conaf, las comunas vecinas de Papudo y Puchuncaví porque es la única manera que tenemos para avanzar, siempre protegiendo a los vecinos, reconociendo que la comuna cuadruplica sus habitantes”, destacó.
Este verano también trae la renovación de los sistemas de alerta por desastres naturales, con nuevas alarmas de tsunami en las principales playas de la comuna. Asimismo, se implementó un patrullaje preventivo reforzado y se modernizaron los sistemas de control vehicular, incluyendo lectores de patentes en vehículos municipales y pórticos estratégicos.
Por su parte, el subjefe de la Capitanía de Puerto de Quintero, Jorge Berríos, enfatizó la importancia del autocuidado, “el día de hoy hemos visualizado un ejercicio de rescate marítimo y tal como lo dije en las palabras del inicio de la temporada, ojalá sea solo un ejercicio y llamo con eso al autocuidado y a la autoprotección de todos los ciudadanos que visitan y transitan durante el periodo estival en nuestras playas”.
Finalmente, el subjefe hizo un llamado a la responsabilidad: “Es súper importante que tanto los adultos sean responsables de los niños y los propios jóvenes eviten el consumo de alcohol y drogas en las playas ya que eso conlleva a cosas inseguras que pueden dañar la temprana estival de este periodo”, concluyó.