La alta demanda en la ciudad se debe a su dinamismo económico ligado a la minería y la necesidad de arriendos por movilidad laboral.

Antofagasta cerró el 2024 como la comuna con mayor venta de departamentos en la zona norte de Chile, alcanzando 603 unidades comercializadas.
Así lo reveló el informe Incoin del segundo semestre del año pasado, elaborado por la consultora Tinsa, que detalló que la capital regional concentró el 33,2% de las transacciones en el tramo comprendido entre las regiones de Arica y Parinacota y Coquimbo. En total, en esta macrozona se vendieron 1.870 departamentos.
Después de Antofagasta, las comunas con mayor participación en el mercado fueron Coquimbo, con un 18,7% (349 unidades), La Serena con un 18% (333 unidades), Iquique con un 11% y Arica con un 7%.
Según explicó Rocío Cáceres, jefa de Estudios Inmobiliarios de Tinsa by Accuin, Antofagasta ha mantenido históricamente una alta demanda de viviendas en el norte del país. El 89% de las ventas correspondió a departamentos, predominando aquellos de dos dormitorios ubicados en la zona norte de la ciudad, con valores que no superan las 5.000 UF.
El interés por adquirir propiedades en la capital regional está directamente ligado a la minería, principal fuente de empleo e inversión. “Predomina la adquisición de primera vivienda por parte de trabajadores que se establecen en la zona y de familias que buscan mejorar su calidad de vida. Sin embargo, también hay un porcentaje de inversión inmobiliaria, dado el atractivo que tiene el arriendo en una ciudad con alta movilidad laboral”, señaló el director ejecutivo de Enlace Inmobiliario, Sergio Barros.
Oferta y precios
Antofagasta también lideró la oferta de departamentos en la zona norte, con 2.070 unidades disponibles, lo que representa el 28,4% del stock total. “La ciudad se ubica en el décimo lugar entre las comunas con mayor stock a nivel nacional. El ticket promedio es de 3.900 UF, lo que permite que siga siendo el mercado local más dinámico”, destacó Cáceres.
El informe de Tinsa también detalló que el valor del metro cuadrado en la comuna se encuentra entre los más altos de la zona norte, alcanzando las 61,6 UF. Solo Iquique supera este precio, con un valor de 86,5 UF por metro cuadrado. “Su valor está relacionado principalmente a la presencia minera, que genera altos ingresos y demanda inmobiliaria, lo que además provoca una alta necesidad de arriendo de trabajadores y atrae a los inversionistas”, puntualizó Cáceres.