Más de mil efectivos participaron en la actividad frente al Monumento a los Héroes de Iquique en la Plaza Sotomayor. Hubo pifias y un último discurso extenso del almirante.

El Presidente Gabriel Boric y el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza, encabezaron este miércoles el desfile por el 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales, en el cual participó más de mil efectivos de las Fuerzas Armadas y de Orden en Valparaíso.
Como es tradicional, la actividad se realizó frente al Monumento a los Héroes de Iquique en la Plaza Sotomayor, y se inició con el arribo del comandante general de Guarnición de la Primera Zona Naval, contraalmirante César Delgado.

Tras esto, se dio inicio al oficio de una misa de acción de gracias a cargo del obispo general castrense de Chile, monseñor Pedro Ossandón, y concelebrada por el obispo de Valparaíso, monseñor Jorge Vega, junto al cuerpo de capellanes de la Armada.
Cerca de las 11:30 horas llegó el comandante en jefe de la Armada, el almirante De la Maza a quien se le rindió honores. “Son cuatro años muy intensos”, expresó a las pantallas de TVN en relación a su última actividad del 21 de mayo.
Cuando faltaban pocos minutos para las 12:00 horas, el Mandatario se hizo presente en el lugar y se le rindió honores. Su llegada no estuvo exenta de pifias. Tras esto, el almirante ofreció extensas palabras recordando a los héroes y se hizo la entrega de ofrendas florales.

Más tarde, una comitiva encabezada por el jefe de Estado, la ministra de Defensa y el almirante visitaron la cripta de los Héroes, bajo el monumento, para posteriormente dar inicio al desfile.
Al finalizar la actividad, el Mandatario fue consultado sobre cuánto del ejemplo sobre la amistad cívica-naval entre diversas autoridades pasadas falta que se vea reflejado actualmente.
«Muchísima, cosa de ver las declaraciones todos los días. La verdad es que la trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chileno. Creo que uno de los mensajes que hay que implícito en todo lo que acabamos de ver y que están sucediendo en todos los rincones de Chile es que la patria es más grande que las contingencias y que más de los dimes y drímetros hay algo que nos une y tenemos que saber valorar», expresó.
Sobre su desfile último del 21 de mayo, dijo: “A mí todavía me queda bailando, así que vamos a seguir un buen rato”.

Desfile por las calles

Este año la Escuela Naval “Arturo Prat” seguirá desfilando por las calles de Valparaíso hasta plaza Victoria y luego comenzará su recorrido como es tradicional por la subida Carampagne, pasando fuera del Regimiento Maipo hasta llegar desfilando a sus dependencias.
Por su parte la Academia Politécnica Naval desfilará por las calles de Viña del Mar a contar de las 15:00 horas la dotación se desplazará por la Avenida Perú desde 2 norte a 5 norte, para continuar en Avenida San Martín hasta 14 norte y luego por Jorge Montt (recta Las Salinas) llevando este tradicional evento a todas las familias viñamarinas.