
Iniciativas se desplegaron por toda la zona, llegando incluso a Rapa Nui y Juan Fernández.
Más de 450 actividades gratuitas para la comunidad se realizaron este fin de semana en la Región de Valparaíso, en el marco del Día de los Patrimonios.
Iniciativas consistieron de recorridos guiados, apertura de edificios, presentaciones musicales, festivales, exposiciones, entre otras.
Sobre estas jornadas que se llevaron a cabo sin inconvenientes, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, comentó: “Estamos muy contentos con el nivel de participación que hemos tenido en el país, pero especialmente en la Región de Valparaíso. Nos hemos desplegado y hemos visto un interés genuino de todas las comunas por participar. Estamos felices de que se sigan abriendo y democratizando estos lugares y las expresiones materiales e inmateriales que tenemos”.
En Valparaíso el Centro Teletón abrió sus puertas y ofreció recorridos por sus instalaciones por primera vez. El edificio de la Aduana, Banco Santander, Biblioteca Severin y Centex, entre otros, recibieron visitas de vecinos, turistas nacionales y extranjeros. Mientras que en el Mercado Puerto se inauguró la exposición Arte Puerto, con obras de más de 195 artistas que podrá ser visitada hasta el 15 de junio.
En Viña del Mar, la Quinta Vergara, el Museo Artequin, el Palacio La Rioja y el Palacio Presidencial de Cerro Castillo fueron algunos de los recintos más visitados.
Se destaca que por primera vez, esta 26° edición del Día de los Patrimonios marcó un hito al ser la primera en alcanzar el 100% de las comunas de la región con actividades inscritas, incluyendo Rapa Nui, con el primer Festival de Pintura Corporal “Ta Tu”, y el archipiélago Juan Fernández con un encuentro de lanzamiento de la programación de la celebración de la “Semana del Patrimonio Fernandeciano”, que incluyó un desafío deportivo y la presentación de agrupaciones de música tradicional local.