
Hay una disminución de accidentes, en comparación de la temporada anterior.
La Gobernación Marítima de Valparaíso concluyó la temporada estival 2024-2025, que se extendió desde el 15 de diciembre hasta el 15 de marzo, registrando una disminución en las emergencias marítimas y un aumento en los patrullajes en el borde costero.
Según reportaron, durante este período se registraron 19 accidentes en el mar, con un saldo de dos personas fallecidas.
En comparación con la temporada anterior, esto representa una disminución del 26,92% en los incidentes, ya que en 2023-2024 se registraron 26 emergencias marítimas y cinco fallecidos.
El gobernador Marítimo de Valparaíso, capitán de navío LT Domingo Hormazábal, precisó que “si bien lamentamos el fallecimiento de dos personas en nuestras playas, al mismo tiempo se lograron 17 rescates exitosos, lo que refleja el buen trabajo realizado por la Armada de Chile en conjunto con otras instituciones fundamentales para la seguridad”.
En cuanto al uso del teléfono de emergencias 137, se registró un aumento significativo en la cantidad de llamadas, alcanzando un total de 28.339 durante la temporada. Sin embargo, solo 296 correspondieron a emergencias reales.
Producto a esta situación, el gobernador marítimo de Valparaíso instó a la ciudadanía a hacer un uso responsable de este medio de alerta, recordando que una llamada falsa puede desviar recursos esenciales que deben estar disponibles para emergencias reales.
Mientras tanto, sobre patrullajes terrestres realizados por la Policía Marítima resultaron en 170 citaciones por infracciones a la normativa vigente. Las más recurrentes fueron por incumplimiento de la Ley de Alcoholes (142 casos), mientras que se registraron 17 infracciones a la Ley 20.000 de drogas y 11 por fumar en playas.