Carlos González recibió 182,25 votos ponderados, superando a Violeta Acuña Collado, quien obtuvo 102 sufragios a su favor.

El actual coordinador de la Unidad de Acompañamiento Docente, Carlos González Morales, se transformó el día de ayer en el nuevo rector de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) para el período 2022-2026.
González que es candidato a doctor en Educación por la UPLA, magíster en Administración Educacional por la misma casa de estudios y profesor de Matemática y Computación por la Universidad Técnica del Estado -actual USACH-, se impuso a la exvicerrectora académica, Violeta Acuña Collado, quien obtuvo 102 votos ponderados.
“Soñamos en la cohesión de nuestra universidad, soñamos en los desafíos que tenemos para los próximos 4 años, que no son muchos, pero tenemos todas las condiciones, todos los talentos y todas las capacidades en nuestra institución para poder salir adelante. Creemos en una educación pública con una universidad regional, estatal y situada en el cerro de Playa Ancha en nuestro querido puerto”, aseguró el vencedor de las elecciones internas.
La votación se efectuó el día de ayer de manera virtual, mediante el Sistema Integrado de la institución. Votaron académicos jerarquizados y no jerarquizados, así como docentes con nombramiento o contratación vigente y que desempeñan actividades académicas en forma regular y continua en la UPLA, conformando un universo de 438 votantes.
La línea programática de Carlos González se sustenta en 8 ejes estratégicos, que apuntan al redireccionamiento de políticas institucionales; la modernización del modelo de gestión institucional; al desarrollo académico sostenible; la igualdad de género, inclusión, interculturalidad y democracia; la formación de calidad; al desarrollo de nuevas estrategias para incentivar la investigación, creación, innovación y transferencia tecnológica; así como al fortalecimiento y diversificación del vínculo con la comunidad local, regional y nacional desde la diversidad del quehacer universitario.
El nuevo rector asumirá sus funciones a partir del mes de octubre y reemplazará a Patricio Sanhueza Vivanco, quien estuvo 16 años a la cabeza de esta universidad.