
Esta acción busca medir el impacto en el medio ambiente causado por cualquier actividad humana, sea industrial o cotidiana.
El municipio de Quillota anunció que la «Expo Quillota 2024» tendrá este año medición de la huella de carbono. De esta forma, el evento será carbono neutral y marcará un precedente para ver cuánto y qué acciones contaminan más, con el fin de poder tomar medidas objetivas sobre aquello.
La huella de carbono es una forma de medir el impacto en el medio ambiente causado por cualquier actividad humana, sea industrial o cotidiana. Si bien todo deja huella, esta puede ser reducida al privilegiar actividades más sostenibles, como, por ejemplo: utilizar equipos más eficientes energéticamente, promover el uso de transporte público o al reducir la generación de residuos.
Para llevar a cabo adelante esta medida, el alcalde de la comuna, Óscar Calderón firmó un convenio con la empresa Colbún.
El convenio estipula que Colbún realizará una medición y compensación de las emisiones de carbono asociadas al evento. Para ello contratará una consultoría independiente responsable de cuantificar la huella de carbono del evento, quienes estarán en la Expo realizando las muestras y encuestas, observando aspectos como el medio de transporte utilizado para llegar al evento, la cantidad de energía usada, los puntos de reciclaje, entre otros.
“Esta es una real forma de atender los efectos nocivos de la contaminación en el medio ambiente, y por cierto tomar las medidas necesarias para neutralizar estos efectos nocivos y es gracias a este convenio en que Colbún ha manifestado su compromiso por acceder a que juntos podamos disminuir las contaminaciones que se generan en la Expo Quillota”, señaló el jefe comunal.