
La región acumula 71 homicidios en 2024, un 6% más que el año anterior. Quilpué ha visto un aumento alarmante en los crímenes.
La Región de Valparaíso se ha posicionado como la segunda con más homicidios en el país en 2024, solo detrás de la Metropolitana, según el informe del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP) de Carabineros. En lo que va del año, la región ha registrado 71 homicidios, un aumento del 6% respecto al mismo periodo de 2023. Cuatro de las cinco prefecturas de la región presentan un alza en estos crímenes, destacando la Prefectura de Aconcagua con un aumento del 42,9%.
El diputado Tomás Lagomarsino calificó estas cifras como «alarmantes» y expresó que «el Ejecutivo y las fuerzas policiales se encuentran desbordadas». Andrés Longton, diputado de RN, criticó el centralismo del Gobierno en el manejo de la crisis de seguridad, señalando que la región está «abandonada de la atención del Gobierno». Mientras tanto, el diputado Diego Ibáñez lamentó la falta de recursos en Quilpué, parte del Plan Calles sin Violencia, y pidió medidas más contundentes para combatir el alza en los crímenes.
El concejal de Quilpué, Renzo Aranda, advirtió que muchos de los homicidios están asociados al crimen organizado y al narcotráfico, lo cual ha generado temor en la población. Ante la situación, tanto él como otros legisladores hicieron un llamado a la Delegación Presidencial Regional para que actúe de manera inmediata y coordine esfuerzos para frenar la violencia en la región.