En 2016 y 2021 asumieron catorce nuevas autoridades respectivamente. Destaca el ascenso de Chile Vamos y el regreso de exjefes comunales.

Un completo reordenamiento del mapa político de la Región es el que trajo aparejada la elección municipal de este sábado y domingo: sólo a nivel de alcaldes, 20 municipios renovarán a sus jefes comunales, mientras que otras doce mantienen a las autoridades ya electas en 2021 y en el caso de Florida, Rodrigo Montero (PS) logró su primera elección tras asumir el cargo a inicios de año luego del deceso del alcalde Jorge Roa.
Esto considerando que el proceso la renovación se da tanto por la salida de nueve jefes comunales que completaron el límite de tres periodos, así como once alcaldes que perdieron la reelección en las urnas. Sin embargo, la cifra representa el mayor recambio de la última década, ya que supera las catorce alcaldías que renovaron sus autoridades en 2021, mismo número de los comicios de 2016.
A nivel de fuerzas políticas, en tanto, el mayor salto lo da Chile Vamos pasando a liderar once alcaldías -lejos de las cinco ganadas en 2021-, mientras que el pacto Contigo Chile Mejor encabezará diez municipios (dos menos que en 2021), otros diez serán administrados por figuras sin militancia política y los restantes dos por Republicanos y el Partido Social Cristiano.
Entre las veinte comunas que renovarán a sus alcaldes, hay once en las que los jefes comunales en ejercicio perdieron el sillón que ganaron hace cuatro años, o bien sostenían desde hace ocho años. Tal es el caso de Talcahuano donde Eduardo Saavedra (PS) se impuso ante el alcalde Henry Campos (UDI), Tomé donde Ítalo Cáceres (IND) se impuso ante la alcaldesa Ivonne Rivas (DC) entre seis aspirantes, Lota donde Jaime Vásquez (CHV) venció al alcalde Patricio Marchant (IND) entre seis opciones, o en San Pedro de la Paz donde Juan Pablo Spoerer (Evópoli) venció al jefe comunal Javier Guiñez (IND) entre nueve aspirantes.