
Tras una reunión, la alcaldesa expresó que “los equipos ya están preparados, y confiamos en que Viña 2026 será un evento destacado”.
Este viernes, en una sesión presidida por la alcaldesa Macarena Ripamonti, se anunciaron las fechas de la próxima edición número 65 del Festival de Viña del Mar 2026.
Al respecto, se informó que el certamen se realizará entre el domingo 22 y el viernes 27 de febrero de 2026. Mientras que la esperada Gala se efectuará el viernes 20 del mismo mes.
Durante el encuentro también se definió que Daniel Merino se mantendrá como el director ejecutivo para la versión 2026 y Rodrigo Norambuena, el director general.
Por otro lado, en la cita, se estableció el inicio de la segunda etapa de las obras de desarrollo de la Quinta Vergara que contemplará mejoramientos tanto en sector de butacas como en los baños que utiliza el público asistente al recinto.
“Estamos listos para continuar impulsando el desarrollo económico de Viña del Mar y fortalecer la marca de nuestro Festival Internacional de la Canción. Los equipos ya están preparados, y confiamos en que Viña 2026 será un evento destacado tanto para nuestro país como para Latinoamérica, siguiendo el éxito de la edición anterior, que brilló en todas sus jornadas. Las fechas ya han sido fijadas de manera estratégica para garantizar que el cierre de la temporada estival se celebre en nuestra comuna”, expresó la alcaldesa.
Positivos balances
En la sesión de la Comisión de Promoción del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar también se destacó que solamente en nuestro país se alcanzó un peak de 47,1 puntos de rating y un promedio de 25,7 puntos de sintonía, el mayor promedio de rating hogar desde el 2022.
Asimismo, se señaló que la parrilla artística de la versión 2025 tuvo los mejores índices de venta de los últimos diez años con un 98% de ventas de tickets. Se suma a ello que la Competencia Folclórica fue la más vista de los últimos seis años.