
Parlamentarios acusaron que “el control se perdió: hay que recuperarlo ya”, tras la noticia de un estudiante en estado grave.
La balacera registrada la mañana de este lunes en La Calera ha desatado una ola de reacciones, luego de que un estudiante de 17 años resultara gravemente herido por impactos de bala mientras se dirigía a su colegio, quedando en riesgo vital.
Al respecto, el diputado Nelson Venegas calificó el hecho como “una tragedia inaceptable” y llamó a reforzar las medidas de seguridad y prevención en sectores estratégicos de la Región de Valparaíso.
“Lo ocurrido hoy en La Calera es una tragedia inaceptable. No podemos seguir permitiendo que nuestros jóvenes vivan bajo la amenaza de la violencia y las armas en las calles y sean baleados en la cabeza al ingresar al colegio. Es urgente reforzar la seguridad en los entornos escolares y comunitarios, además de trabajar en políticas de prevención que aborden las causas profundas de esta problemática”, declaró el parlamentario.
Venegas enfatizó que, si bien es fundamental perseguir y sancionar a los responsables, el foco debe estar en evitar que los menores caigan en la delincuencia: «La seguridad debe abordarse de manera integral. Hoy se necesita mayor apoyo psicosocial y medidas concretas para brindar oportunidades reales a nuestros jóvenes”, dijo.
Finalmente, llamó al Gobierno y a las autoridades locales a reforzar la presencia policial. “No esperemos que ocurra una nueva tragedia para actuar. La seguridad de nuestros niños y jóvenes debe ser una prioridad absoluta”, concluyó.
Por su parte, Andrés Longton reiteró la urgencia en avanzar en proyecto de ley que modifica la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente otorgando sanciones más drásticas para menores que cometan delitos, considerando que en esta balacera hay un joven de 15 años detenido.
“Un menor de 15 años involucrado en un homicidio no puede recibir el mismo trato que alguien que robó un celular. Esta ley busca terminar con esa impunidad”, señaló Longton.
El proyecto, que se encuentra en primer trámite constitucional en la Cámara, propone aumentar de 5 a 10 años las penas de internación cerrada para menores de entre 14 y 16 años. Sobre eso, el parlamentario pidió al gobierno ponerle urgencia:
“Le pedimos al gobierno que le dé urgencia a esta iniciativa, que es de nuestra autoría y ya se discute en particular en el Congreso. Endurece las penas para menores que cometen delitos violentos, sanciona con más fuerza a los reincidentes y elimina resabios garantistas que hoy permiten que pasen poco tiempo privados de libertad. No esperemos más muertes, como ocurrió con los carabineros, para sacar adelante esta ley. Necesitamos actuar ahora”, manifestó.
Mientras tanto, la diputada republicana Chiara Barchiesi expresó a través de X (ex Twitter) que “un estudiante baleado camino al colegio. Otro menor detenido. La violencia ya no respeta edades ni horarios”.
“La seguridad en Chile exige decisiones firmes. No podemos seguir tolerando que niños disparen y otros caigan. El control se perdió: hay que recuperarlo ya”, añadió.