
Destaca una gran presencia de niños y adolescente en asentamientos irregulares. Población en asentamientos creció más que la población regional.
Los primeros resultados del Censo de Población y Vivienda 2024 ya fueron entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los cuales arrojaron diferentes datos con respecto al crecimiento demográfico del país. En detalle, fueron 18.480.432 personas censadas, de las cuales 1.896.053 son de la Región de Valparaíso. La zona se posicionó como la segunda con más habitantes, alcanzando el 10,3% de la población total.
Sin embargo, el crecimiento demográfico de la región no abarca sólo resultados positivos, ya que también se evidenció un alza de la población en campamentos. Estos datos fueron analizados por la fundación Techo-Chile y su Centro de Estudios, que aseguraron que en la región se registró un crecimiento de 202% de la población en campamentos, comparado con el 4,4% de alza de la población regional.
Ante estos datos, la directora del centro de estudios de Techo-Chile, Javiera Mondaca, explicó los resultados preliminares del Censo y aseguró que la cantidad de personas en asentamientos irregulares en la región no son algo nuevo.
«La Región de Valparaíso es la que históricamente ha tenido más campamentos en el país. El hecho de que las familias que viven en campamentos hayan aumentado en un 202,4% entre el año 2017 y 2014, demuestra que no se ha logrado abordar de manera efectiva la emergencia habitacional. Lo observado no es muy distinto al análisis nacional; sin embargo, no se puede obviar que la región concentra un 25% de los hogares que viven en campamentos», señaló la directora.