Así lo subrayan las cifras presentadas por el indicador nacional elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen de la USS.

Enel país se ingresó una cantidad de 136.436 delitos asociados al crimen organizado al Ministerio Público durante 2022 y 2023, lo que representa una tasa de 775 delitos por casa 100 mil habitantes. Este es uno de los datos que muestra el Indicador Nacional de Crimen Organizado, elaborado por el Centro de Estudios en Seguridad y Crimen Organizado (Cescro), perteneciente a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián.
En lo que respecta a la Región de Valparaíso, representa la sexta más afectada del país según promedio comunal de frecuencia ponderada de delitos asociados al crimen organizado y la séptima por tasa ponderada cada 100 mil habitantes. Sin embargo, en cuanto al número de delitos es la segunda región en el lapso observado con 15.997 siendo solo superada por la RM con 46.674.
«La frecuencia ponderada de delitos asociados al crimen organizado permite identificar donde se concentra la mayor cantidad de delitos ingresados en esta materia, considerando la gravedad de estos. Su segunda expresión, es la tasa ponderada de delitos asociados al crimen organizado cada cien mil habitantes, la cual nos permite compara la incidencia del crimen organizado en territorios con distinto tamaño poblacional», comentó la directora de Cescro, Pía Greene.