
La iniciativa de SOPRAVAL se desarrolla hace 20 años en establecimientos de la Región de Valparaíso, contribuyendo a mejorar la calidad de vida desde la niñez




Con dinámicas totalmente renovadas y nuevos personajes, el programa Súper Sano de SOPRAVAL desarrolló sus talleres en 14 colegios de las comunas de La Calera y Nogales durante este primer semestre de clases.
Se trata de la iniciativa que se realiza hace más de 20 años en la Región de Valparaíso, en establecimientos educacionales de La Ligua, Nogales, La Calera, Hijuelas, Quilpué, Villa Alemana, Limache y Casablanca, capacitando a los alumnos de primero a cuarto básico en temáticas que favorecen una vida más saludable.
Este año el renovado programa ha capacitado a cerca de 1.500 estudiantes por medio de talleres guiados por entretenidos personajes, quienes invitan a los alumnos a cumplir desafíos y misiones que basan sus contenidos en la malla curricular del Ministerio de Educación para cada nivel.
Marta Renard, jefa provincial de Educación Quillota-Petorca, destacó la forma en la que se entregan los contenidos: “Ha sido muy bueno, considerando este contexto donde los docentes se han tenido que reinventar en un escenario postpandemia. A través del programa las comunidades escolares han tenido una oportunidad distinta para aprender de manera integral y transversal, donde he podido visibilizar lo útil que ha sido este trabajo por medio de personajes que hacen menos tediosos y más lúdicos los aprendizajes para los alumnos”.
Por su parte Jaime Edwards, subgerente de Asuntos Corporativos de SOPRAVAL, comentó que “este año llegamos con una actualización de contenidos y dinámicas que permiten a los alumnos vivir una experiencia enriquecedora en cada uno de los talleres”. Agregó que “de esta forma buscamos hacerlos partícipes en misiones y desafíos que asimilan a lo que viven cotidianamente, contribuyendo así a mejorar su calidad de vida desde la niñez”.
Durante este segundo semestre el programa seguirá recorriendo los colegios de la región, llegando a más de 5.500 alumnos pertenecientes a 40 establecimientos educacionales.