
Se confirmó algunas de las regiones que estarán realizando estos ejercicios de prevención.
En el Muelle Prat, en Valparaíso, se realizó este martes el lanzamiento de los simulacros programados para 2025, que serán ejecutados por SENAPRED.
En la ocasión, que contó con la presencia de varias, se presentó la programación de los ejercicios que son parte del Programa Chile Preparado y que incluirán actividades de evacuación ante diversas amenazas, tales como sismos, tsunamis, erupciones volcánicas y remociones en masa.
Estos ejercicios, según se confirmó se realizarán en regiones como Los Ríos, Atacama, Tarapacá, Valparaíso, La Araucanía y Biobío, entre otras. Además, se informó que tendrá un enfoque especial en el borde costero y en el sector educativo.
Durante el lanzamiento, el delegado Presidencial Regional de Valparaíso, señaló que “durante el último trimestre de este año, llevaremos a cabo un simulacro de gran escala. El objetivo es movilizar a toda la población de las comunas, especialmente las del borde costero. Este simulacro también incluirá a Rapa Nui y a Juan Fernández, con el fin de realizar un evento que nos permita prepararnos de la mejor manera posible”.
“Vivimos en una zona costera, y nuestra región tiene una gran extensión en el borde costero, por lo que es fundamental estar preparados como comunidad. Hacemos un llamado a la población a la prevención, la precaución, y a tener muy claro el rol que cada uno debe desempeñar en el momento de un evento de este tipo. Ojalá no ocurra, pero sabemos que estamos en una zona sísmica y, por lo tanto, es posible que enfrentemos un evento como este. La clave es estar preparados”, agregó.
Por su parte, la directora nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, indicó que los próximos ejercicios “se suman a los 111 que ya hemos llevado a cabo entre 2010 y 2024, siendo sumamente relevantes, ya que ponen a prueba el sistema de cada localidad en la cual se realiza, evaluando sus planes de emergencia, las vías de evacuación, los puntos de encuentro y la preparación de la ciudadanía en caso de tener que realizar una evacuación por la amenaza que se esté entrenando”.
“Entonces, hoy estamos lanzando el programa a nivel nacional, para dar inicio en el mes de abril con el primer ejercicio, que se realizará en la ciudad de Valdivia”, manifestó.