Entre llamas, el artista argentino cubrió todas sus eras musicales en el escenario viñamarino, y se fue con ambos galardones a petición del público.

Entre llamas, cadenas y humo, Duki encendió el escenario de la Quinta Vergara en su presentación del Festival de Viña 2025, llevándose con él las Gaviotas de Plata y Oro. Le entregó a sus fanáticos un show completamente solitario, lleno de éxitos de todas sus eras musicales.
Luego de ser apodado “el príncipe del trap latino” por los animadores Karen Doggenweiler y Rafael Araneda, Duki partió su performance en la Quinta Vergara con todo el público coreando uno de sus éxitos titulado “GIVENCHY”. Con llamas proyectadas detrás de él, le siguió “Si Te Sentis Sola”, un tema que lanzó en 2018.
Posterior a esto, presentó “Pininfarina” y “Además de mí”, donde le demostró su aprecio al público con unas palabras: “Gracias por el lugar, gracias por el amor”. A continuación, cantó “Sin frenos”, una de sus canciones en colaboración con Eladio Carrión, este último siendo parte de la parrilla esa misma jornada, pero no hizo una aparición especial.
El artista optó por continuar con “algo un poco más íntimo, más cantado”, como lo describió en el escenario, y presentó “Buscarte Lejos”, un tema que lanzó el año pasado con Bizarrap en la producción. “Ahora vamos a saltar un poquito”, gritó Duki antes de comenzar a cantar “hARAkiRi”, un tema lanzado en 2023.
La primera tanda de su presentación se hizo corta, con tan solo 21 minutos de duración, y sus fanáticos lo hicieron saber. Los animadores le entregaron, a pedido del público, la estatuilla, y el artista se mostró muy agradecido y contento frente a recibir la Gaviota de Plata: “Es el primer premio de toda mi carrera”.
En su discurso, también le entregó un reconocimiento a los artistas urbanos chilenos por hacer posible que su música se popularice, mencionando por nombre a Pablo Chill-e como un referente y compañero, con el cual tuvo conversación antes del show.
Partió de nuevo su show con su reconocido éxito “Bzrp Music Sessions, Vol. 50”, rapeando acapella hasta la mitad de la canción. Continuó con “Top 5”, un tema de 2021, donde aprovechó de interactuar con el público del palco y dar algunos apretones de mano.
Continuó con “Si quieren frontear”, colaboración que tiene con De La Ghetto y Quevedo, donde mencionó al público en la letra de su canción con un “para mi gente de Viña”. Luego mandó un “gran saludo” para Cris MJ y Standly, a modo de introducir “Marisola Remix”, un gran éxito en colaboración con los artistas urbanos chilenos.
Luego presentó su versión en solitario de “Los del espacio”, que originalmente reúne a María Becerra, Emilia, Lit Killah, FMK, Rusherking, Tiago PZK y Big One, y posterior a esta le siguió “Antes de perderte” y “No me llores”.
Duki quedó en silencio en el escenario, y expresó “todo show tiene su final”, recibiendo quejas del público, “pero esto es una celebración”. Agradeció al público de Viña y se presentó para quienes no lo conocieran previamente, asegurando que “vamos a dejar una huella gigante en todo el mundo, en todo el mapa”.
Cerró la siguiente tanda de su presentación con uno de sus éxitos más grandes, “Goteo”, de 2019, ganándose los gritos de la Quinta. Posterior a esto, subieron Karen Doggenweiler y Rafael Araneda al escenario, y escucharon la manifestación del público, a lo que trajeron merecidamente la Gaviota de Oro para Duki. “Me la voy a colgar acá”, bromeó el artista mientras se ponía el galardón cercano al cuello, y apreció emocionado el apoyo de los fanáticos: “Gracias por dejarme vivir mi sueño”, expresó entre lágrimas.
Finalizó su presentación, esta vez de forma definitiva, con “Malbec”, la esperada “She Don’t Give A Fo”, uno de sus temas más reconocidos y con uno de los primeros que explotó internacionalmente, y “Nueva Era”, una canción de su último álbum “AMERI”. Con una duración de poco más de una hora, Duki deslumbró en el escenario de la Quinta Vergara, y se llevó ambos galardones para probarlo.