La estructura se quedó con la categoría Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial.

El proyecto de reconstrucción de la Iglesia San Francisco del Cerro Barón de Valparaíso, se convirtió en el ganador del Premio Aporte Urbano (PAU) 2024 en la categoría de Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial.
De acuerdo a la organización, que confirió el galardón a sus responsables, la iniciativa no solo restauró una pieza clave del paisaje patrimonial de Valparaíso, sino que lo hizo respetando su esencia histórica. “La estructura reconstruida tras el incendio de 2013 conserva su carácter solemne, al tiempo que incorpora elementos contemporáneos para mejorar su funcionalidad y accesibilidad”, reseñó.
Junto al emblemático proyecto porteño, este año también fueron reconocidos por el PAU: Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada: Edificio Quinta Vista (Santiago); Mejor Proyecto de Integración Social: Condominio Santa Teresa (San Bernardo); Mejor Proyecto de Equipamiento o Edificio de Uso Mixto: Teatro Municipal de Constitución (Maule); y Mejor Proyecto de Espacio de Uso Público: Parque Mapocho Río (Santiago).
Fernando Bustamante, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, valoró la distinción del proyecto de reconstrucción de la Iglesia San Francisco y resaltó la importancia de este premio como un incentivo para seguir trabajando por ciudades más sostenibles y con mejor desarrollo urbano.
“El Premio PAU no solo celebra proyectos que cumplen con los más altos estándares de calidad, sino que reconoce aquellas iniciativas que van más allá, que aportan al desarrollo de las ciudades y mejoran la calidad de vida de las personas. Es especialmente significativo que este año se haya premiado un proyecto como la reconstrucción de la Iglesia San Francisco de Cerro Barón, que rescata un ícono patrimonial y revitaliza un espacio sentido para la comunidad porteña. Este logro es un testimonio del talento y compromiso de los profesionales y empresas que integran nuestro gremio, quienes entienden la importancia de un desarrollo urbano de calidad”, comentó.